Grupo Dinastía
  Espacio Verde
 

¿Qué es Espacio Verde?

                                          



                                     

Nuestro planeta esta en un constante cambio, y cada vez los efectos de este cambio se hacen notar mas, súper- huracanes, sequias, extinción de miles de especies, deterioro de la capa de ozono, muertos de hambre, y la lista continua; el objetivo de ese espacio es concientizar a la gente sobre estas consecuencias y actuar ¡Ya!. Las consecuencias ya son inevitables, pero lo peor todavía se puede prevenir, y solo con pequeñas acciones podemos hacer un cambio global. Piensa localmente y actúa globalmente, cuidamos la grandiosa y variable tierra que nos ha dado Dios.

 

 

 

 ¿En qué puedes ayudar?

Para empezar recuerda que ninguna acción es pequeña, y con tu ayuda se puede prevenir el desastre que se viene.

Vamos a llevar esta sección con las frases “Sabias que…” para que entiendas que tanto daño hace lo que considerabas normal.


Si el siguiente texto te parece largo te recomendamos que leas una parte y la próxima vez que decidas visitarnos lee lo que sigue, ya que estos son consejos muy útiles y efectivos para cuidar tú planeta.


¿Sabias que un artículo de unicel, ya sea vaso plato o cualquier otra cosa puede permanecer mas de 500 años sin descomponerse?, es decir que el plato que tenias en tu mano ayer, dentro de 500 años seguirá en el mar flotando, y ya habrá matado a mas de 12,000 animales marinos.

 


 

¿Qué puedes hacer?

Trata de no comprar unicel y utiliza lo menos posible, el unicel no es reciclable por lo que no debes adquirirlo, en vez de eso puedes utilizar vasos, platos, etc de cartón que son biodegradables.


¿Sabias que una pila AA normal, contamina la cantidad de agua suficiente para llenar una piscina olímpica?, ya que cuando su capa externa se descompone, libera mercurio, zinc, cadmio y níquel, que son extremadamente tóxicos es decir que si tiras una pila a la basura estarás contaminando cerca de 2.500.000 de litros de agua.

 

¿Qué puedes hacer? 
Para empezar, nunca tires las pilas directamente a la basura, júntalas en una bolsa a parte y cuando tengas tiempo, si vives en Cancún puedes llevar las pilas al centro de reciclaje “Punto Limpio” que se encuentra enfrente de City Club, Cotsco u otro localizado enfrente de Sam´s Club junto a Wall Mart, si tu comunidad no cuenta con algún centro de reciclaje, coloca las pilas en una bolsa con aserrín para que absorba todos los contaminantes que suelta la pila.


¿Sabias que un pequeño chorrito de aceite que utilizas para cocinar contamina hasta 20 litros de agua?, lo mismo que un garrafón y un litro de aceite contamina cerca de un millón de litros de agua, cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.

¿Qué puedes hacer?
 
El aceite que sobre cuando termines de cocinar vacíalo en una botella, y bien cerrada tírala a la basura, así ahorraras millones de litros de agua que podrán volver a usarse.


Si tienes dudas de cuanto tarda una llanta, una lata, metales, etc. en descomponerse aquí te tenemos toda la información simplificada.

 Envases de pesticidas

Estos necesitan ser mencionados especialmente porque son tan peligrosos. No se tendrían que dejar tirados nunca, lavar en ríos para rehusar o quemar. Siempre deshágase de ellos en basureros especiales. Las pilas viejas también contienen químicos peligrosos. Tírelas también en lugares especiales.

Metales viejos

Pueden tardar hasta 50 años en descomponerse dependiendo del metal.

Zapatos de cuero

Las suelas pueden tardar 50 años en descomponerse.

Latas de bebidas de aluminio

Pueden tardar hasta 80 años en descomponerse. Trate de usar estas y otras latas como macetas para plantitas de árboles.

Arandelas de plástico

El tipo de arandela que se usa para contener latas de cerveza y otro tipo de bebida puede tardar hasta 100 años en descomponerse.

Llantas

Tienen muchos usos así que raramente se tiran – sin embargo, tardan tanto en descomponerse que aún no hay una cifra disponible.

Botellas de plástico

La mayoría de las botellas de plástico pueden durar indefinidamente. Por suerte los científicos están desarrollando nuevos tipos de plástico que se podrán descomponer con la luz del sol.

Botellas de vidrio

Por lo general resultan rehusadas o recicladas. Sin embargo, una vez rotas pueden tardar un millón de años en descomponerse – se erosionan como las rocas, es por eso que su descompocición tarda demasiado.

Bolsas de plástico

El plástico que se usa para envolver el pan y para llevar las compras tarda entre 10 a 20 años en descomponerse, pero cuando lo hacen se vuelven particulas mas pequeñas que son altamente tóxicas, es por eso que en muchos paises las bolsas de plástico estan prohibidas.

Cajas de cartón

Pueden tardar varios meses en descomponerse.

Periódico

Por lo general tarda algunas semanas en descomponerse

Plástico fino

Envolturas plásticas de comida – como las que se usan para las galletas y papas fritas – pueden tardar cinco años en descomponerse.

En condiciones tropicales, el tiempo que los materiales llevan en descomponerse puede variar mucho. Si la basura está mojada y expuesta a la luz del sol fuerte, se descompondrá mucho más rápido. La presencia de termitas también acelerará la pudrición de material vegetal, papel y cartón.

¿Qué puedes hacer?

Por favor reduce tu producción de basura, no tires demasiada, rehúsa lo que puedas y  recicla casi todo, no destruyas, reconstruye.

 

 

 Si tienes alguna otra información para agregar a esta sección, por favor mándanosla por medio de la sección contacto y con gusto la pondremos, tu contribución es muy valiosa y nos beneficia a todos, siempre y cuando sigamos estas recomendaciones.

 


Espacio Verde es parte del Grupo Dinastia, los datos aqui mostrados son obtenidos de diversas fuentes por lo que los mismos pueden no ser muy precisos mas si son aproximados.

 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis